De Actualidad |
|
 |
 |
El Correo: pequeños elementos del sesgo
No hace falta mucho para inclinar, aunque sea leve, casi imperceptiblemente, la información. Centrarse en lo anecdótico, en hechos apenas secundarios, en lugar de hacerlo en lo relevante; elegir selectivamente lo que se habrá de incorporar (y, no menos importante, lo que se silenciará)
>> más |
|
|
 |
|
 |
 |
La retórica antisemita de los antisionistas
Los antisionistas sostienen que el antisionismo es una posición política arraigada en valores progresistas y en la defensa de los palestinos, pero resulta instructivo comparar el lenguaje y la retórica utilizados por destacadas organizaciones, políticos, periodistas y activistas antisionistas, con los clásicos tropos antisemitas difundidos por los nazis en el preludio y durante el Holocausto. >> más |
|
|
 |
|
 |
 |
La Vanguardia y la banalización del apartheid
El rigor en el empleo de una terminología correcta se esfuma a la hora de hablar de Israel, ante el cual, cualquier crítica, por endeble que sea, suele encontrar un terreno abonado para expandirse >> más |
|
|
 |
|
 |
 |
AFP ignora los indicios que apuntan a un cohete de Hamás como causa de las muertes en Gaza
La cobertura de AFP sobre los tres pescadores de Gaza que murieron el domingo al explotar su embarcación omite múltiples indicios de que un cohete de Hamás fue el responsable de las víctimas mortales >> más |
|
|
 |
|
 |
 |
El conflicto “simplificado” (manipulado): víctimas y victimarios
Reducido el conflicto a esta dicotomía, la audiencia tiene poco espacio para la interpretación, para la consideración; sólo le resta ubicarse de uno u otro lado de la rígida línea pretendidamente moral que se le ha trazado >> más |
|
|
 |
|
 |
 |
Diferencia de cobertura que expone a buena parte de los medios en español
Exagerada atención a la escasez de vacunas contra el covid-19 en los territorios administrados por los palestinos y una reveladora ausencia de atención a la falta total de dicha vacuna en otros 130 países: la solidaridad humanitaria no parece ser lo que dicen defender esos medios >> más |
|
|
 |
|
No se trata de “dónde está la cobertura”, sino de “dónde está la ética”
Ya no es sólo que no se aborden ciertos hechos, sino que, cuando se hace, parece ser para presentar una realidad alternativa, casi fantástica. RTVE ofrecía un ejemplo >> más |
|
 |
Los ignorados niños-soldado palestinos, instrumentos de la propaganda y la violencia
Se ha normalizado como algo natural ver a los niños palestinos convertidos en parte necesaria y fundamental del conflicto; por ejemplo, en enfrentamientos o marchas violentas. Lo que habitualmente sería un escándalo, no sólo se acepta; sino incluso se aplaude >> más |
|
|
|
 |
|
El Correo: cuando el problema es no abordar el problema
Entre lugares comunes, maniqueísmo evidente, se evitaba mencionar la responsabilidad de los líderes palestinos a la hora de vacunar (o no vacunar) a la población bajo su gestión. Ya estaba la carta Israel para explicar todo >> más |
|
 |
Cámaras de eco: repetición sin verificar en lugar de la práctica periodística
El diario El Español reproducía un artículo erróneo del diario inglés The Guardian, convirtiéndose en un mero traductor y amplificador >> más |
|
|
|
 |
|
Cobertura del conflicto árabe-israelí: Tanta atención, para callar tanto
Los líderes palestinos no ocultan su visión del conflicto cada vez que se dirigen al público árabe: Israel no tiene derecho a existir. Pero sí lo hace la amplísima mayoría de los medios en español >> más |
|
 |
Reuters: De informar, a dictaminar
La agencia rebajaba, entre omisiones, adjetivaciones, priorización de dichos, aseveraciones y citas, a los judíos/israelíes y sus reclamos al argumento cínico del villano de la película >> más |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Más Artículos |
|
Escuche los programas de
ReVista de Medio Oriente
en Radio Sefarad. Haga clic acá:
|