El ataque terrorista con cóctel molotov perpetrado por palestinos en Cisjordania contra el automóvil en el que circulaban un padre y su hija, fue ignorado por la prensa en español salvo muy contadas excepciones.
El New York Times informaba el 25 de diciembre de 2014 que:
Una niña de 11 años fue gravemente herida el jueves cuando arrojaron un cóctel molotov al automóvil en el que viajaba con su padre, en Cisjordania .
El medio israelí Ynet, a su vez, puntualizaba que el ataque fue perpetrado por palestinos, y comentaba que un mes antes, el automóvil en el que viajaba la madre de la niña fue alcanzado por un cóctel molotov, y que en dicha oportunidad, la mujer logró escapar ilesa.
Pocos días antes, el 14 de diciembre, para ser exactos, la televisión libanesa emitía una entrevista a Tawfiq Tirawi, miembro del Comité Central de Fatah liderado por Mahmoud Abbas -, en la que enfatizaba, según indicaba la organización Palestinian Media Watch, que Haifa, Acre y Nazaret [ciudades israelíes, dentro de las líneas de armisticio de 1949 las mal llamadas fronteras de 1967] son palestinas.
Dos días después de estas declaraciones, Mahmoud Al-Habbash, asesor de Abbas, afirmaba que toda Palestina retornará a los palestinos a través de la resistencia.
Se ignora la incitación - y el no reconocimiento de la legitimidad del Estado israelí -; y se ignoran las consecuencias tangibles y directas que ésta provoca: la violencia palestina. El mensaje de la omisión, parece querer decir: los palestinos son inocentes sin responsabilidad alguna en el conflicto - víctimas de la opresión/ocupación/colonización israelí.